The Work of Directors..

Pocas veces he visto videos musicales tan bien hechos, o con una buena percepción sobre la imagen y el sonido, en ese caso, menciono la época prodigiosa noventera, en donde se engendro gran cantidad de buenos directores y por ende, buenos videos. Recuerdo ampliamente el impacto que me ocasiono Closer de Nine Inch Nails, un video extraño, atemorizante, y con grandes ansias de describirlo e indagar más de él; Mark Romanek fue el culpable de éste y de otros más que sorprendieron a mas de uno con sus videos, el rompimiento de una vanguardia visual algo obsoleta provocó en Mark, una nueva reinvención en los aires televisivos. Madonna, Jhonny Cash, Fionna Apple, Eels y otros intérpretes más, se hicieron conocidos en otra faceta audiovisual impactante, además de tener nuevas perspectivas y tendencias en el video. No quiero seguir hablando de NIN, pero cabe resaltar que "The Perfect Drug" además del ya mencionando Closer, fueron dos videos motivadores en mi persona, altamente conceptuales y con gran uso del lenguaje audiovisual, pertinente en la narrativa literaria de cada grupo/solista.
Y es que no sólo Mark fue el culpable de este gran reconocimiento por la trayectoria, otros reconocidos directores como: Anton Corbijn, Jonathan Glazer, Stéphane Sednaoui, fueron -además- dignos acompañantes y con diferentes visiones del video, crearon otras nuevas y lúcidas artísticas miradas. The Directors Labels ya ha reunido a tres otros primordiales directores: Michel Gondry, Spike Jonze y Chris Cunningham. La reunión de más directores se espera en los próximos meses del presente año y se espera con ansias a otros magníficos como: Samuel Bayer, Floria Sigismondi entre otros.
Es entonces en que desde hace tres años, el video-clip está de fiesta.